Subcontratación 2021: Speakers’ Corner de Cámara Bilbao
DATOS GENERALES:
Fecha:
27/10/2021
Duración:
12:00 - 12:20
Lugar:
BEC
Tipo de evento:
Conferencia
DESCRIPCIÓN
Las restricciones provocadas por la pandemia han obligado a las compañías a buscar nuevos canales comerciales que les permitieran seguir captando negocio a pesar de la cancelación de ferias y reuniones presenciales. Sin embargo, estas estrategias alternativas no desaparecerán con la vuelta a la “normalidad”: según la consultora Gartner, en 2025 el 80% de las interacciones comerciales B2B ya se realizarán a través del entorno digital ya que Internet, gracias a su velocidad y capilaridad, se ha revelado como un canal mucho más rápido y efectivo para llegar a los clientes que otros canales comerciales, más tradicionales y saturados.
Además de ser un complemento muy útil para los departamentos comerciales, un proyecto comercial-digital se puede traducir en beneficios tan interesantes como, por ejemplo:
- Captar nuevas oportunidades de negocio
- Establecer KPI’s tangibles: dimensionar, a nivel monetario, lo qué me trae a canal digital vs cuánto invierto
- Integrar las estrategias digitales dentro de las estrategias comerciales tradicionales. Por ejemplo, rentabilizar la asistencia a ferias como Industry+, logrando llegar con una agenda B2B cerrada.
OBJETIVOS
El objetivo es que los asistentes conozcan la capacidad comercial del canal digital para la captación de nuevas oportunidades de negocio; así como la importancia de establecer KPIs y OKR’s tangibles y de integrar las estrategias digitales en las estrategias comerciales tradicionales.
PONENTES

Maitane Hernández
CEO
12 años de experiencia en la gestión y asesoramiento de proyectos de aceleración comercial digital en empresas industriales vascas (máquina/herramienta, bienes de equipo, subcontratación, aeroespacial, automoción, ingenierías, agroalimentarias, etc.) así como en proyectos internacionales (empresas del sector de la minería y oil&gas principalmente).
Licenciada en Filología Inglesa y EMBA por ESIC y profesora del Master de Comercio Internacional de la Cámara de Comercio de Álava, así como del Master en Dirección Comercial y Marketing de la UPV-EHU (Facultad de Ciencias Económicas).